viernes, 13 de agosto de 2010
Funcionamiento del hinchador de los chalecos
Publicado por
Thordyy
en
10:38
0
comentarios
Etiquetas: Fabricación del equipo de buceo, Material de buceo
lunes, 9 de agosto de 2010
Como funciona un regulador
Imprimir post
Publicado por
Thordyy
en
19:10
0
comentarios
Etiquetas: Fabricación del equipo de buceo, Material de buceo
Scarlet Knight; el submarino sin motor


Este tipo de submarinos son conocidos genéricamente como “Slocum Gliders” en honor a Joshua Slocum el primer navegador solitario que dio la vuelta al mundo en un pequeño velero en 1895 ¡cuando aún no existía ni la luz eléctrica! “Glider” hace referencia al modo de “planeo” en que avanza el robot milla a milla de forma incansable.
En su camino ondulante hacia arriba y hacia abajo, el submarino va tomando datos de temperatura del agua y salinidad a cada presión, es decir a cada profundidad. Estos datos son transmitidos a través de telefonía Iridium al teléfono de la universidad cuando está en la superficie.
Sin hélice propulsora ni motor eléctrico de propulsión, se consigue un ahorro energético descomunal. Sus 20 kilos de baterías, le permiten desplazarse durante 200 o más días mientras cruza el Océano Atlántico a través de 7.000 kilómetros de distancia. Con estas mismas baterías, el submarino sólo podría navegar durante 3 días en caso de utilizar un motor con hélice propulsora convencional.
La velocidad horizontal alcanzada es de sólo un nudo, suficiente para hacer una media de más de 20 millas náuticas diarias a las que se suman la velocidad de las corrientes marinas. Por ello es importante ir dirigiendo a Scarlet a través de la Corriente del Golfo que le hace avanzar a mucha más velocidad. En el proyecto colaboran otras universidades y en España le apoyan la DGMM así como la Universidad de las Palmas.
La información conseguida puede ayudar a comprender el cambio climático, o conocer cómo los remolinos marinos inciden en la circulación de los mares o cómo evoluciona el contenido calórico del océano.
Descargate el viaje del Scarlet Knight y visualizalo en tu PC con el Google Earth
Via Fondear
Página oficial
Publicado por
Thordyy
en
18:12
0
comentarios
Etiquetas: Curiosidades
miércoles, 24 de febrero de 2010
Como montar la primera etapa de un regulador MK-5 de Scubapro
Recordad que determinadas partes del equipo de buceo solo deben ser manipuladas por personal cualificado.
Imprimir post
Publicado por
Thordyy
en
14:38
0
comentarios
Etiquetas: Material de buceo
martes, 9 de febrero de 2010
Traje de neopreno con calefacción

De este modo, el sistema se ha colocado en la zona de la espalda y funciona gracias a una batería totalmente resistente al agua y que puede sumergirse hasta diez metros de profundidad sin problemas.
El H-Bomb usa 2 baterias de Ion-Litio de 7,4 voltios. Cada bateria pesa 120g. Las baterias son recargables y el tiempo de carga total es de unas 3 horas.
El calefactor puede llegar a emitir calor con tres niveles de intensidad: bajo (44º y 46º), alto (46º y 48º) y muy alto (48º y 51º) que puede controlarse a través de un interruptor ubicado en la zona de cintura. La duración de la batería estará en relación al nivel elegido.
Ligero, cálido y flexible el precio de este producto es de unos 1000 euros.
Imprimir post
Publicado por
Thordyy
en
18:34
0
comentarios
Etiquetas: Material de buceo
domingo, 17 de enero de 2010
Dilogs, red social para buceadores
Utilizan Google Maps y Geonames.org para la geolocalización de las personas, panoramio para las fotos, JQuery para el javaScript… incluso ofrecen una API para que terceros desarrollen aplicaciones que interactuen con su web.
Seguramente muchos de vosotros ya conoceréis este sitio, considero destacarlo ya que el logbook online de que dispone, permite guardar tus inmersiones y añadirlas desde cualquier sitio. Disponen de inmersiones registradas en todo el mundo así como centros de buceo y organizaciones.
Publicado por
Thordyy
en
20:39
0
comentarios
Etiquetas: Planificación de inmersiones